
Taha Salah, 22 años Madrid.
Mi primer ayuno de Ramadán fue a los 9 años y fue una experiencia inolvidable porque andaba por ese tiempo en la ciudad de mis padres Ceuta y con toda la familia.
Estábamos toda la familia, pequeños y mayores y yo esta con un grupo de primos de la misma edad y la verdad es que no teníamos mucha idea de que pasaba. La semana anterior era un jaleo, todo el mundo comprando de aquí para allá, algo grande se avecinaba, en cambio nosotros nos dedicábamos a jugar que era nuestra competencia única en aquellos tiempos. Me acuerdo de que se acercó un tío mío y nos propuso al grupo de peques que hiciéramos el Ramadán que intentásemos ayunar y claramente lo aceptamos.

Era para nosotros un juego o más bien un reto. Aceptamos la propuesta y dormimos todos ilusionados y emocionados debíamos demostrarle al tío que ya no éramos niños que habíamos crecido y esta era una prueba de fuego. Empezó el día bastante regular diría yo nos quedamos dormidos por la mañana y no nos despertamos a comer a la hora de suhur (sobre las 04:00) de la mañana) y al despertarnos empezó la batalla con nuestro estómago.
Al mediodía algunos de nosotros ya no podían de la sed y el hambre y decidieron rendirse pero yo no, decidí aguantar aunque ello me costase lo que fuera, mi honor estaba en juego y quería ser mayor entonces como pude termine el día recuerdo que esos dátiles y ese vaso de leche fue lo más sabroso y la comida más satisfactoria que provee, en fin ese día fue en mi opinión fue el día en el que yo me hice mayor.
Share on Facebook
Latest posts by Correo Madrid (see all)
- El rey de Marruecos encarga a Saadeddine Othmani la formación de un nuevo gobierno - 17 marzo, 2017
- Aljazeera desvela que la embajada israelí en Reino Unido quiso derribar a los miembros del gobierno hostiles con Tel Aviv - 12 enero, 2017
- Estas son las nacionalidades de las víctimas del ataque terrorista en Estambul - 1 enero, 2017
Como muslmana también, me parece que va en contra de lo que he estudiado sobre lo que decía el Profeta, saws, sobre la religión del Islam. No pueden ayunar niños, porque están en desarrollo, me parece que tu tío no obró con mala intención, pero sí con ignorancia. Unos niños, en período de crecimiento, comprometen seriamente su salud y su desarrollo si ayunan. Al igual que no pueden ayunar mujeres embarazadas, enfermos, madres dando el pecho, mujeres menstruando, ni personas que viajan. De hecho, si me apuras, si hay que incumplir lo que dijo el Profeta, prefiero que ayune un adulto de viaje que no un niño, que está creciendo,